Fundación Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre
La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, con sede en Jerez de la Frontera, es mundialmente conocida por su exhibición “Cómo Bailan los Caballos Andaluces”, un espectáculo único que exhibe y resume toda la labor que desde su fundación desarrolla esta institución.
En mayo de 1973 S. M. El Rey D. Juan Carlos I, siendo Príncipe de España, hizo entrega a D. Álvaro Domecq Romero del “Caballo de Oro”, máximo galardón ecuestre que anualmente se concede en nuestro país. Con tal motivo, Álvaro Domecq presenta por primera vez su espectáculo “Cómo bailan los caballos andaluces” que es, de cara al exterior, el exponente máximo de la labor realizada en la Escuela, también existen otros aspectos que son tan importantes.
Entre ellos destacaríamos el ser vehículo cultural y social del Patrimonio Ecuestre; la selección de los caballos para la promoción, la formación de jinetes de Alta Escuela, la conservación y promoción de la Doma Clásica y Vaquera y del prestigio de nuestra equitación, nuestra raza de caballos españoles, nuestras tradiciones y cultura; ser anfitriones de la provincia gaditana y embajadores de España en el exterior, realizando giras anuales por diversos países y participando en campeonatos nacionales e internacionales de Doma Clásica, Vaquera o Enganches.